Emilio Calandín logo
  • Inicio
  • Biografía
  • Catálogos
    • Orquesta
    • Cámara
      • Cámara: 2 instrumentos
      • Cámara: 3 y 4 instrumentos
      • Cámara: 5 y 6 instrumentos
      • Cámara: más de 6 instrumentos
    • Solista
    • Teatro – Danza
    • Pedagogía
    • Ediciones
  • Enlaces de interés
  • Galería
  • Noticias
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Contactar
Home » Blog » Conferencia-concierto ‘¿Cómo se hace, cómo suena?’: los secretos de la composición musical al descubierto
  • Conferencia-concierto ‘¿Cómo se hace, cómo suena?’: los secretos de la composición musical al descubierto

    • Fecha de publicación de la noticia: mayo 10, 2013
    14 mayo 2013
    Conferencia Concierto. ¿Cómo se hace, cómo suena?
    ampliar

    La Sala SGAE de Valencia (C/Blanquerías, 6) acogerá el martes día 14 de mayo, a las 19 horas, la conferencia-concierto ¿Cómo se hace, cómo suena?, a cargo de la pianista rusa Ksenia Dyachenco y el compositor valenciano Emilio Calandín.

    A partir de la Invención nº 1 a dos voces de Johann Sebastian Bach y las composiciones Voci del Fiume, Acróstico, Tres naipes del ‘I Ching’ (en estreno absoluto) y Epitafio de Emilio Calandín, la conferencia-concierto ¿Cómo se hace, cómo suena? propone al espectador una aproximación al proceso creativo de una obra musical. El objetivo final es que, al conocer las claves que maneja el autor durante el proceso de composición, el oyente pueda comprender y, a la vez, disfrutar más durante la audición musical.

    Quizá te interese también:

    Editorial Piles ha editado tres partituras de Emilio Calandín
    Estreno de Frammenti 4 C por el Sax Ensemble en Madrid
    Emilio Calandín imparte una conferencia sobre "La Consagración de la Primavera" de Stravinsky
    Noticia etiquetada con compositor valenciano, conferencias composicion musical, conferencias emilio calandin, emilio calandin, musica contemporanea, obras emilio calandin
    ← Anterior Siguiente →

Noticias + recientes

  • Publicación del CD “PIANO SOUNDS” con la obra pianística de Emilio Calandín
  • Estreno en Sevilla de “Mantra, 30 maneras de decir felicidades” para cuarteto de saxos
  • Editorial Piles edita mi partitura “Tres cuentos para Alhambra”
  • Grabación de “Tres cuentos para Alhambra” para guitarra, interpretada por Alí Arango
  • Estreno de Frammenti 4 C por el Sax Ensemble en Madrid
  • Concierto de Proemium Metals en la Beneficencia de Valencia

Hemeroteca

  • Emilio Calandín - Web de Emilio Calandín, compositor valenciano
facebook rss linkedin